Si tienes a cargo el cuidado de una persona mayor a tiempo completo, pensar en los servicios de un centro de día para adultos mayores es un gran alivio, ya que ofrecen beneficios tanto a los cuidadores, como a las personas mayores, al tiempo que brindan un descanso muy necesario para el cuidador. Además, brindan atención a personas con demencia y/o dificultades físicas

Mientras la persona mayor está en el centro de día, tendrás tiempo para descansar, hacer trámites, trabajar.

Una de las grandes ventajas de los centros diurnos para adultos mayores es que son muy útiles en momentos en los que intentas equilibrar las obligaciones de la vida diaria (trabajo, estudio, familia) con las tareas de cuidado. Si bien los horarios de servicio varían en cada centro, pero algunos están abiertos de siete a diez horas al día. Algunos también ofrecen horarios de fin de semana y a menudo proporcionan transporte y comidas.

Para las personas con Alzheimer y demencia, los centros de día para adultos son una gran oportunidad para socializar y participar en actividades con personal, como programas de música y ejercicio. Es importante tener en cuenta que una persona con demencia necesitará tiempo para adaptarse a la experiencia de ir al centro. Algunas personas pueden resistirse al principio, pero a menudo esperan la visita después de varias semanas de asistir, conocer gente y participar en actividades.

Servicios de los centros de día para adultos mayores

Si bien los servicios varían según el centro, estos son los más comunes:

Asesoramiento

Un centro de día puede proporcionar servicios de apoyo para personas con demencia y sus familias. Por ejemplo, pueden ofrecer orientación sobre recursos externos y organizar cuidados de apoyo en el hogar.

Servicios de salud

Si la persona con Alzheimer requiere servicios médicos, asegúrese de preguntar si el personal brinda asistencia médica. Algunos centros también pueden proporcionar controles de la presión arterial y exámenes físicos, dentales, de los pies, de los ojos o del oído.

Servicios de comidas

Es importante evaluar la calidad de las comidas. Averigua si ofrecen dietas especiales como por ejemplo bajas en sodio, bajas en grasas, celíacos, veganos. Algunos centros de día también ofrecen educación y acompañamiento nutricional.

Cuidado personal

Los centros pueden brindar ayuda con el peinado, ir al baño, comer, ducharse y otras tareas de cuidado personal.

Actividades

Algunos ejemplos de las actividades que se realizan en un centro de día son musicoterapia, talleres de arte, cocina, talleres para estimular la memoria, gimnasia para mayores. Además de actividades específicas para personas con demencia.

Manejo de la conducta

Es importante saber si el personal del centro de día está preparado para lidiar con las conductas asociadas con la demencia. Estos muchos incluyen deambular, incontinencia, alucinaciones, comportamiento sexualmente inapropiado o dificultades del habla.

Terapia física

Es posible encontrar en algunos centros de día, apoyo en cuanto a la terapia de recuperación física, ocupacional o del habla. Servicios muy útiles para personas en recuperación.

Necesidades especiales

Asegúrate de que el centro pueda adaptarse a cualquier necesidad especial. Por ejemplo, ¿el centro está equipado para tratar con alguien que usa una silla de ruedas, que tiene una discapacidad visual o auditiva, o que tiene alguna otra discapacidad?

¿Cómo elegir un centro de día?

Aquí algunas recomendacioes:

Conocer las opciones de otros usuarios.

Considerar utilizar los servicios al menos dos veces por semana durante un mes antes de tomar una decisión final. El uso ocasional no le dará una imagen precisa de cómo funciona el centro.

Evaluar las necesidades de atención. En algún momento, la persona con Alzheimer puede necesitar más atención de la que puede brindar el centro. El personal del centro y los grupos de apoyo pueden ayudarle a evaluar sus necesidades de atención futura.

Preguntas que pueden ayudarte a determinar si el centro de día se adapta a las necesidades familiares:

¿Cuáles son los horarios, tarifas y servicios? (asegúrate de preguntar sobre los requisitos mínimos de asistencia y la política de notificación de ausencias).

¿Las personas con demencia están separadas de otros participantes o incluidas en actividades generales?

¿El centro evaluará las necesidades de la persona? ¿Cómo se logrará esta evaluación? ¿Con qué frecuencia se repetirá?

¿El personal está capacitado en temas de demencia?

¿Qué tipos de profesionales de la salud forman parte del personal? ¿Cómo los examinas?

¿Cómo se manejan las situaciones de emergencia?

¿Cómo garantiza la seguridad de los asistentes?

¿Disponen de servicio de transporte?

Recuerda siempre elegir el centro de día adecuado que se adapte a las necesidades familiares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *